Hoy se manifiesta toda la conciencia
El pueblo cansado de la indiferencia
De las colusiones que hacen las empresas
De la acumulación de todas las riquezas en unos pocos
La raíz de la violencia
el $hile de la opulencia…
Por Andrea Franulic Depix y Jessica Gamboa Valdés Referirnos al proceso constituyente en Chile nos retrotrae a la revuelta social que hubo el año 2019. La revuelta habló, como un susurro -como dicen los versos de Tracy Chapman: Don’t you know/Talking about a revolution?/It sounds like a whisper– de una …
En los años 60, Kate Millet plantea que la cuestión de la jerarquía pone a los nacidos hombres en un plano de superioridad sobre las nacidas mujeres y que esto va más allá de las clases sociales, las diferencias raciales y políticas. Es entonces cuando el movimiento feminista asoma la …
Hace algunos años, bastantes, fui invitada a Radio Tierra para conversar sobre la participación en las elecciones que se nos venían, no me acuerdo de cuáles se trataba, pero sí sobre mi participación o no como feminista autónoma. Era una entrevista en la que también participaba Mauricio Redolés, creo que …
Por Jessica Gamboa Valdés @insu_jeka Esta semana hemos oído con espanto sobre el crimen cometido en contra de Ámbar, una joven de 16 años, asesinada por Hugo Bustamante, el conviviente de su madre, muerto viviente del patriarcado y feminicida, que, el año 2005, había ya dado muerte a una …
Por Jessica Gamboa Valdés @insuyeka Edición: Sandra Lidid Céspedes “Este es el punto crucial –pienso– del miedo a que lo que queda del régimen patriarcal de significado, cuyo principal soporte y manifestación es el Estado de Derecho, se nos caiga encima. Hace meses que los medios de comunicación amagan …
Por Fernando Franulic Depix (22 de octubre de 2019) La expansión del metro de Santiago aparece, generalmente en el discurso de los medios y de los políticos, como un símbolo de la integración social en la modernidad chilena, porque implica una cuota de “progreso” para las masas proletarias y emergentes …
Las mujeres que participamos en esta página: Reconocemos, en la revuelta de las choznas y choznos, el legado, las huellas, las palabras, las libertades y rebeldías de nuestras madres, abuelas, bisabuelas y tatarabuelas. Reconocemos en el hoy una historia antigua de mujeres. Las choznas y choznos, que estremecen el territorio, …
Por Andrea Franulic, 2018. I. ¿Vamos a reconocer que la historia de las mujeres es la historia de la humanidad y que, por lo tanto, no puede seguir quedando ausente de la vida? ¿Descubriremos, en la historia y en el presente, a las mujeres que nos dan pistas de …
Por Andrea Franulic, 2018. En 1938, Virginia Woolf, en su libro Tres Guineas, interroga la clase de educación que están recibiendo las mujeres, cuyo ingreso a las universidades ha acontecido hace algunas décadas atrás. Le preocupa que estén participando de la misma educación que reciben los hombres, la cual …